Batch cooking sencillo para mamás ocupadas

Imagínate poder sentarte un domingo por la tarde, con todo listo para la semana, mientras tomas un respiro en tu cama balinesa exterior. La comida ya está hecha, las cenas están resueltas y tú puedes dedicarte un rato a ti misma sin pensar en qué cocinar mañana. Parece un sueño, pero con un poco de organización, es posible.
Sabemos que, entre recoger a los peques, las tareas del hogar, el trabajo y ese intento de tener algo de vida propia, encontrar tiempo para cocinar a diario se hace cuesta arriba. Y si además te pasas las noches leyendo cuentos infantiles personalizados antes de que se duerman, lo último que te apetece es pensar en menús. Por eso, el batch cooking se convierte en un gran aliado: cocinas una vez, y comes toda la semana.
1.199,99€ 999,99€
1. ¿Qué es el batch cooking y por qué te interesa?
El batch cooking es una técnica que consiste en cocinar en bloque varias comidas de la semana en una sola sesión. No se trata de pasar horas en la cocina ni de llenar el congelador con platos iguales. Se trata de optimizar tu tiempo y tu energía, cocinando de forma inteligente para que, entre semana, solo tengas que calentar, montar o dar un último toque.
¿La mayor ventaja? Ganas tiempo entre semana y reduces el estrés. Ya no tienes que improvisar cada día qué hacer para comer ni preocuparte si te falta un ingrediente clave. Además, al tenerlo todo previsto, comes más sano y evitas tirar comida, porque compras solo lo que vas a usar.
Lo mejor del batch cooking es que se adapta a ti: puedes preparar comidas completas, bases que luego mezcles con otras cosas, o solo cenas si es lo que más te cuesta. No hay reglas fijas, lo importante es que funcione para tu ritmo de vida.
2. Organización previa: la clave para que funcione
Antes de ponerte el delantal, hace falta un poco de planificación. No te preocupes, no vas a pasarte horas con una hoja de Excel. Con 30 minutos es más que suficiente para organizarte bien.
Haz una lista de platos: piensa en 3 o 4 recetas base que se conserven bien y que gusten a toda la familia. Por ejemplo: lentejas, arroz con verduras, pollo al horno o purés variados. Si puedes combinarlas entre sí o transformarlas en otros platos, mejor.
Elabora tu menú semanal: anota qué comeréis cada día (comida y cena si quieres) y qué necesitas preparar. Eso te ayudará a saber qué cocinar el día que hagas el batch cooking.
Haz la compra con cabeza: revisa lo que tienes en casa, haz una lista y ve al supermercado con todo apuntado. Así evitas compras innecesarias y sabes que tienes lo justo y necesario.
Elige tu momento ideal: muchas mamás lo hacen el domingo por la mañana, pero si a ti te encaja mejor el sábado o incluso un día entre semana por la tarde, adelante. Lo importante es que sea un momento en el que puedas estar centrada y sin interrupciones constantes.
3. Cocinar en bloques: trucos para hacerlo más fácil
Una vez que ya tienes el menú y los ingredientes, llega el momento de ponerte manos a la obra. Aquí te dejamos algunos consejos para que tu sesión de batch cooking sea productiva y no se te haga eterna:
1. Cocina por grupos: agrupa por tipo de cocción: verduras al horno todas juntas, cereales que se cuecen al mismo tiempo, legumbres en la olla… Esto te ahorra tiempo y energía.
2. Usa utensilios grandes: bandejas amplias, ollas grandes y tuppers de varios tamaños te facilitarán mucho el proceso. Ten a mano todo lo que necesitas antes de empezar para no estar buscando cosas a mitad de camino.
3. Aprovecha los tiempos muertos: mientras se cuece el arroz, corta verduras. Mientras el horno está encendido, prepara un salteado. Así optimizas el tiempo y avanzas más rápido.
4. Piensa en porciones inteligentes: guarda en recipientes lo que ya esté listo para consumir, y congela lo que no vayas a usar en los próximos días. Si sabes que un día llegarás muy tarde, deja esa comida ya montada para que solo tengas que calentarla.
5. Incluye snacks o desayunos: si tienes un ratito más, puedes preparar bizcochos caseros, galletas, barritas de avena o yogures con frutas listas para servir. Te ahorrarás también tiempo en las mañanas.
4. Batch cooking con niños en casa: sí, es posible
Muchas mamás se frenan con el batch cooking porque piensan que, con los niños correteando, es imposible organizarse. Pero no hace falta que sea una sesión silenciosa y zen. De hecho, puedes convertirlo en un plan familiar.
Involucra a los peques: según su edad, pueden ayudarte a lavar verduras, mezclar ingredientes, repartir en tuppers… Les hace ilusión participar y, además, es una forma de que valoren el trabajo que hay detrás de cada plato.
Pon música o un podcast: mientras cocinas, ponte tu música favorita o escucha algo que te entretenga. Verás cómo el tiempo pasa más rápido y se convierte en un momento incluso agradable.
Acepta la imperfección: habrá días en los que no consigas preparar todo lo que querías, o que algo se queme o salga regular. No pasa nada. La idea no es hacerlo perfecto, sino facilitarte la vida. Si un domingo solo puedes dejar cortadas las verduras y cocido un arroz, ya es mucho.
Menos agobios, más tiempo para ti
El batch cooking no es solo una técnica de cocina, es una forma de ganar tiempo y tranquilidad. Es preparar hoy lo que necesitarás mañana, para que entre semana tengas más margen para jugar con tus hijos, descansar o simplemente no correr.
Con un poco de práctica y una pizca de organización, puedes transformar tu cocina en una aliada. Comer sano, rico y sin estrés es posible, incluso con poco tiempo. Y tú, que te encargas de todo, también te mereces esa paz.
Gris
149,00€
Azul
149,00€
Beige
149,00€
Gris Claro
149,00€