Carrito
No hay productos en el carrito

Cómo hacer una manualidad de agradecimientos de Año Nuevo con tus hijos

El Año Nuevo es una ocasión perfecta para reflexionar sobre lo que nos hace felices y agradecer todo lo positivo del año que termina. No hay mejor forma de hacerlo que compartiendo un momento especial con tus hijos. Una actividad creativa y significativa es crear una manualidad de agradecimientos que no solo fomente la gratitud, sino también la unión familiar. Imagina cómo podrías disfrutar esta actividad rodeado de cojines para suelo, en un espacio cómodo y acogedor que invite a la inspiración.

 

Aprovechar estas fiestas para hacer manualidades también nos ayuda a desconectar del ajetreo diario y centrarnos en los pequeños detalles. Si dispones de un puff happers o un rincón cómodo, podrás transformar tu espacio en un lugar ideal para trabajar y disfrutar en familia. Vamos a explicarte paso a paso cómo crear esta preciosa manualidad de agradecimientos.

 

Cojín Multiusos Suelo o Respaldo o Asiento para Palets Exterior Crudo Happers

Crudo

Desde 60,70€ 41,75€

El cojín de suelo multiusos Happers es ideal para disfrutar en cualquier parte de la casa y en tus...

17 Opiniones

Cojín Multiusos Suelo o Respaldo o Asiento para Palets Exterior Azul Cielo Happers

Azul Cielo

Desde 60,70€ 41,75€

El cojín de suelo multiusos Happers es ideal para disfrutar en cualquier parte de la casa y en tus...

3 Opiniones

Cojín Multiusos Suelo o Respaldo o Asiento para Palets Exterior Turquesa Happers

Turquesa

Desde 60,70€ 41,75€

COJÍN MULTIUSOS - Asiento para palets perfecto en 2 tamaños diferentes. Pensado para sentarse en...

3 Opiniones

Cojín Multiusos Suelo o Respaldo o Asiento para Palets Exterior Azul Oscuro Happers

Azul Oscuro

Desde 60,70€ 41,75€

El cojín de suelo multiusos Happers es ideal para disfrutar en cualquier parte de la casa y en tus...

4 Opiniones

Cojín Multiusos Suelo o Respaldo o Asiento para Palets Exterior Negro Happers

Negro

Desde 60,70€ 41,75€

El cojín de suelo multiusos Happers es ideal para disfrutar en cualquier parte de la casa y en tus...

1 Opinión

 

1. Preparando el material y el ambiente

 

Antes de empezar, es importante tener todo lo necesario para que la actividad fluya y sea divertida para todos. Aquí te dejamos una lista de materiales:

 

Tarjetas o trozos de cartulina de colores.

 

Rotuladores, bolígrafos y pinturas.

 

Pegatinas, purpurina o cualquier otro material decorativo.

 

Un bote de cristal grande, una caja decorativa o una guirnalda para colgar las tarjetas.

 

Tijeras con punta redondeada (seguras para niños).

 

Pegamento o cinta adhesiva.

 

Antes de comenzar, organiza el espacio. Un ambiente relajado y cálido ayuda a que los niños se concentren y disfruten. Puedes poner música suave de fondo y asegurarte de que haya buena iluminación. Haz que tus hijos se involucren en la preparación; por ejemplo, ellos pueden organizar los materiales en la mesa.

 

2. Diseñando las tarjetas de agradecimiento

 

Una vez que todo esté listo, llega el momento de diseñar las tarjetas. Este paso es ideal para dejar volar la creatividad de los niños. Explícales que cada tarjeta será un agradecimiento por algo bonito que haya pasado durante el año. Pueden agradecer por cosas pequeñas como un día de parque, una comida especial o incluso un abrazo cariñoso. La idea es que aprendan a valorar todos esos momentos que, aunque parezcan simples, han llenado de alegría sus vidas.

 

Dales libertad para decorar sus tarjetas como prefieran. Puedes sugerirles que dibujen, escriban o peguen recortes que representen sus recuerdos. Si son pequeños y no saben escribir, pueden contarte lo que quieren expresar, y tú puedes ayudarlos a plasmarlo.

 

 

3. Creando el contenedor de los agradecimientos

 

Con las tarjetas listas, es hora de decidir dónde guardarlas o exponerlas. Tienes varias opciones para hacer este paso entretenido y especial:

 

Bote de agradecimientos: Usa un tarro de cristal grande y decoradlo juntos. Podéis pintarlo, ponerle una etiqueta bonita o atarle un lazo. Cada vez que alguien cree una tarjeta, podrá meterla en el bote. Así, tendráis un lugar lleno de recuerdos para abrir cuando queráis revivir esos momentos.

 

Caja decorativa: Busca una caja que tengáis en casa y transformadla en un cofre del tesoro de agradecimientos. Pintadla, ponedle pegatinas o forradla con papeles bonitos.

 

Guirnalda de agradecimientos: Si prefieres una decoración más visible, puedes usar una cuerda y pinzas pequeñas para colgar las tarjetas. Cuelga la guirnalda en una pared o en el árbol de Navidad si todavía está puesto. Este formato permite que todos los mensajes se vean y aporten color al ambiente.

 

 

4. Reflexionando juntos en familia

 

Una vez terminada la manualidad, dedica un momento a compartir los agradecimientos en familia. Si habéis usado un bote o una caja, podréis abrirlo el mismo día de Año Nuevo para leer las tarjetas juntos. Este momento puede convertirse en una tradición anual, ayudando a tus hijos a cultivar la gratitud desde pequeños.

 

Además, mientras compartís los mensajes, podréis conversar sobre los objetivos y sueños para el nuevo año. Anima a los niños a expresar lo que esperan del futuro, fomentando un ambiente positivo y lleno de esperanza.



 

5. Incorporando mensajes especiales para otros

 

Una bonita idea adicional es crear tarjetas no solo para los agradecimientos personales, sino también para expresar gratitud hacia otras personas. Por ejemplo, los niños pueden hacer una tarjeta para un amigo, un maestro o algún miembro de la familia que haya tenido un impacto positivo en su año. Anímales a incluir dibujos o mensajes que representen lo que más valoran de esa persona.

 

Una vez listas, podéis entregar estas tarjetas como pequeños regalos llenos de significado. Este gesto enseña a tus hijos el valor de reconocer y celebrar a los demás, algo fundamental en su desarrollo emocional.

 

 

6. Transformando la actividad en un recuerdo anual

 

Si esta manualidad os ha gustado, podéis convertirla en una tradición de Año Nuevo. Cada año, dedicad un día a reflexionar y crear nuevas tarjetas de agradecimiento. Para hacerlo más especial, guardad las tarjetas antiguas en una caja o álbum familiar que podáis revisar juntos en el futuro. Ver cómo cambian los mensajes con el tiempo será un bonito recordatorio de vuestro crecimiento y de los momentos compartidos.

 

Además, podríais incluir fotografías o pequeños recuerdos junto a las tarjetas. Esto enriquecerá aún más la experiencia y os permitirá crear un legado familiar lleno de cariño y gratitud.

 

 

Esta actividad no solo os permitirá pasar un rato divertido y creativo, sino que también creará un espacio para reflexionar y agradecer. Al final del día, el mejor regalo es compartir tiempo en familia y construir recuerdos que duren toda la vida. ¡Esperamos que disfrutes mucho esta manualidad de agradecimientos de Año Nuevo con tus hijos!

Publicado el
Los comentarios se encuentran desactivados en este post.
Tiempo de carga: 0.821 segundos