Días internacionales en abril que puedes celebrar con tu familia

Abril es un mes repleto de fechas especiales que nos invitan a reflexionar, aprender y, sobre todo, compartir en familia. Ya sea en el jardín, en el salón o sobre un cómodo puff exterior, hay muchas maneras de disfrutar juntos y hacer de cada jornada una ocasión especial.
Desde días dedicados a la naturaleza hasta aquellos que nos recuerdan la importancia de la creatividad y la lectura, abril nos brinda una excelente oportunidad para reforzar lazos familiares. Así que preparaos para una buena sesión de diversión, acomodaros en vuestro puff pera favorito y tomad nota de estas celebraciones.
Turquesa
93,74€ 69,99€
Coral
93,74€ 69,99€
Lavanda
93,74€ 69,99€
Mostaza
93,74€ 69,99€
2 de abril: Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
Este día es perfecto para fomentar el amor por la lectura en los más pequeños de la casa. La mejor manera de celebrarlo es organizando una sesión de cuentos en familia. Podéis elegir los libros favoritos de cada uno y turnaros para leerlos en voz alta. Para hacerlo más especial, creéis un rincón de lectura con luces suaves y cojines donde todos estéis cómodos.
Otra idea divertida es representar los cuentos a través de pequeñas dramatizaciones o marionetas. Además, si tenéis tiempo, podéis escribir juntos un cuento familiar, dejando volar vuestra imaginación. Incluso podréis ilustrarlo con dibujos hechos por los niños y encuadernarlo como recuerdo especial de esta celebración.
Para ampliar esta experiencia, podéis visitar una biblioteca o librería y dejar que cada miembro de la familia elija un libro nuevo. Hacer de la lectura un hábito puede ser una actividad maravillosa que fortalezca vínculos y enriquezca el conocimiento de todos.
7 de abril: Día Mundial de la Salud
El bienestar es fundamental, y este día es una excelente oportunidad para inculcar hábitos saludables en casa. Podéis organizar un desayuno equilibrado con frutas, cereales y frutos secos, seguido de una sesión de ejercicios en familia. Un paseo en bicicleta o una pequeña caminata pueden ser opciones ideales para mantenerse activos.
También es un buen momento para hablar con los niños sobre la importancia de la higiene y la alimentación saludable. Podéis preparar juntos recetas nutritivas y divertidas o incluso crear un menú semanal con opciones balanceadas.
Otra idea interesante es hacer una "jornada de desconexión digital" y dedicar el día a actividades sin pantallas, como juegos de mesa, deportes al aire libre o meditación guiada en familia. De esta forma, podréis reforzar la salud mental y el bienestar emocional de todos.
Además, podréis realizar un chequeo de hábitos saludables: revisar si estáis bebiendo suficiente agua, si dormís las horas recomendadas y si hacéis suficiente ejercicio. Pequeños cambios en la rutina pueden marcar una gran diferencia a largo plazo.
22 de abril: Día Internacional de la Tierra
Nada mejor que conectar con la naturaleza y aprender a cuidarla. Este día puede celebrarse plantando un árbol o creando un pequeño huerto en casa. También podéis salir a un parque cercano y recoger basura, enseñando a los más pequeños la importancia de mantener limpio nuestro entorno.
Otra idea es organizar un día sin plásticos, evitando su uso durante toda la jornada y buscando alternativas sostenibles. Si queréis llevarlo al siguiente nivel, podríais hacer manualidades con materiales reciclados, creando juguetes o decoraciones para el hogar.
También es un buen momento para hablar en familia sobre la importancia del consumo responsable. Podéis analizar cómo reducir el desperdicio de comida, reutilizar envases y consumir menos energía en casa. Estas pequeñas acciones tienen un gran impacto en el medio ambiente.
Para complementar esta celebración, podréis hacer una sesión de cine en casa con películas o documentales sobre la naturaleza. Aprender de manera visual y entretenida ayudará a concienciar a los más pequeños sobre la importancia de proteger el planeta.
29 de abril: Día Internacional de la Danza
El baile es una excelente forma de expresión y diversión, y este día es ideal para poner música y moverse en familia. Podéis organizar una pequeña fiesta en casa con diferentes estilos de música y dejar que cada miembro de la familia elija una canción para bailar.
Si queréis hacerlo más interactivo, podríais aprender juntos una coreografía de una canción popular o incluso hacer un concurso de baile con premios simbólicos para los participantes.
Otra idea es ver espectáculos de danza online y aprender sobre diferentes culturas a través del baile. Desde flamenco hasta danzas africanas, hay un sinfín de estilos que podréis explorar juntos.
Para los más pequeños, una actividad divertida puede ser hacer disfraces con ropa colorida y representar una pequeña función de danza improvisada. Así, no solo se divertirán, sino que también fomentarán su creatividad y coordinación.
Celebra en familia y crea recuerdos inolvidables
Abril está lleno de momentos para disfrutar en familia mientras aprendemos juntos. Cada uno de estos días especiales ofrece una oportunidad para fortalecer vínculos, enseñar valores y, sobre todo, pasar tiempo de calidad con nuestros seres queridos.
Así que tomad nota, organizad vuestro calendario y celebrad estas fechas de una manera especial. No hace falta hacer grandes planes, lo importante es compartir y crear recuerdos inolvidables. Y recuerda, cualquier excusa es buena para pasar un día divertido y significativo en familia. ¡A disfrutar de abril!