Carrito
No hay productos en el carrito

Piscinas naturales: alternativas ecológicas y sostenibles para refrescarte en casa.

En los últimos años, la tendencia hacia un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente ha llevado a muchas personas a reconsiderar sus opciones de ocio y entretenimiento en casa. 

Una de las alternativas más innovadoras y ecológicas para disfrutar del verano es la instalación de piscinas naturales. Imagina relajarte en tu jardín, rodeado de plantas acuáticas y disfrutando de un baño refrescante, todo ello complementado con unos cómodos cojines para palets HAPPERS para relajarte después de nadar.

Además de ser una opción estética y ecológica, las piscinas naturales no requieren el uso de productos químicos agresivos para su mantenimiento. Al optar por un diseño más integrado con la naturaleza, puedes crear un espacio de relajación sostenible y armonioso.

 Sentarte junto a la piscina en un puff donut y contemplar la belleza de un entorno acuático natural es una experiencia única que transforma tu jardín en un verdadero paraíso.

Cojín para palets Polipiel Exterior Crudo

Crudo

Desde 46,99€

Este cojín, con relleno incluido o sólo la funda, es el complemento perfecto para modernizar tu...

51 Opiniones

Cojín para palets Polipiel Exterior Negro

Negro

Desde 46,99€

Este cojín, con relleno incluido o sólo la funda, es el complemento perfecto para modernizar tu...

3 Opiniones

Cojín para palets Polipiel Exterior Gris Claro

Gris Claro

Desde 46,99€

Este cojín, con relleno incluido o sólo la funda, es el complemento perfecto para modernizar tu...

13 Opiniones

Cojín para palets Polipiel Exterior Marrón

Marrón

Desde 46,99€

Este cojín, con relleno incluido o sólo la funda, es el complemento perfecto para modernizar tu...

6 Opiniones

 ¿Qué es una piscina natural?

 

Definición y funcionamiento

Una piscina natural, también conocida como piscina ecológica o biopiscina, es un sistema de natación que se mantiene limpio y saludable utilizando procesos naturales en lugar de productos químicos.


A diferencia de las piscinas tradicionales, las piscinas naturales se dividen en dos áreas: una zona de baño y una zona de regeneración. 

 

La zona de regeneración está plantada con especies de plantas acuáticas que actúan como filtros biológicos, limpiando y oxigenando el agua de manera natural.

 

Beneficios medioambientales

El principal beneficio de las piscinas naturales es su impacto positivo en el medio ambiente. Al prescindir de productos químicos como el cloro, estas piscinas no solo protegen la salud de los bañistas, sino que también evitan la contaminación del suelo y del agua subterránea. 

Alternativas ecológicas para refrescarte

 

 

Estanques de natación

Los estanques de natación son una opción popular para aquellos que buscan una alternativa natural a las piscinas convencionales. Estos estanques combinan las características de un estanque ornamental con una piscina.


Su diseño permite que el agua se mantenga limpia mediante un sistema de filtración natural compuesto por plantas acuáticas y sustratos filtrantes. 

Los estanques de natación no solo son hermosos, sino que también son fáciles de mantener y ofrecen un ambiente relajante.

 

Piscinas de biotopo

Las piscinas de biotopo son similares a las piscinas naturales, pero están diseñadas para imitar ecosistemas acuáticos específicos, como lagos o ríos. Estas piscinas cuentan con una mayor diversidad de plantas y animales acuáticos, lo que las convierte en un microecosistema autosuficiente. 

La presencia de peces y otros organismos acuáticos contribuye a mantener el equilibrio ecológico y a prevenir la proliferación de algas.

Piscinas con fitodepuración

 

Las piscinas con fitodepuración utilizan plantas específicas para filtrar y limpiar el agua de manera natural. Este tipo de piscinas se diseñan con áreas de plantación estratégicamente ubicadas que actúan como filtros vivos.

Las plantas utilizadas en la fitodepuración no solo eliminan las impurezas del agua, sino que también aportan oxígeno y mejoran la calidad del agua. 

Albercas naturales

 

Las albercas naturales son una opción más tradicional que se ha adaptado a las tendencias ecológicas. Estas albercas se construyen utilizando materiales naturales y técnicas de construcción sostenibles. Se integran perfectamente en el entorno natural y utilizan plantas y otros elementos biológicos para mantener el agua limpia. 

Piscinas de arena

Las piscinas de arena imitan la sensación de estar en la playa. Estas piscinas tienen un diseño único que incluye un borde de arena que se mezcla con el agua, creando una entrada gradual similar a la de una playa natural.


Las piscinas de arena utilizan sistemas de filtración natural y plantas acuáticas para mantener el agua limpia. Además de ser visualmente atractivas, ofrecen una experiencia de baño única y relajante.

Puff Donut Transpirable 3D Gris Happers

Gris

101,99€ 94,99€

¿Quieres estar a la moda este verano? Consigue este comodísimo puff con el que podrás tomar el sol,...

1 Opinión

Puff Donut Transpirable 3D Blanco Happers

Blanco

101,99€ 94,99€

¿Quieres estar a la moda este verano? Consigue este comodísimo puff con el que podrás tomar el sol,...

Puff Donut Transpirable 3D Negro Happers

Negro

101,99€ 94,99€

¿Quieres estar a la moda este verano? Consigue este comodísimo puff con el que podrás tomar el sol,...

Puff Donut Transpirable 3D Azul Happers

Azul

101,99€ 94,99€

¿Quieres estar a la moda este verano? Consigue este comodísimo puff con el que podrás tomar el sol,...

Cómo construir y mantener una piscina natural

Construcción

La construcción de una piscina natural implica varios pasos clave. Primero, es necesario elegir el lugar adecuado en tu jardín, asegurándote de que reciba suficiente luz solar y tenga buen drenaje. Luego, se excava el área de la piscina, dividiéndola en la zona de baño y la zona de regeneración.

Las paredes y el fondo de la piscina se recubren con materiales impermeables, y se instalan las plantas acuáticas en la zona de regeneración.

Mantenimiento

 El mantenimiento de una piscina natural es relativamente sencillo y menos costoso que el de una piscina tradicional. Es importante monitorear regularmente la calidad del agua, asegurándose de que los niveles de nutrientes y oxígeno sean adecuados. 

Las plantas acuáticas deben podarse y mantenerse saludables para que puedan realizar su función de filtración de manera eficaz. 

Soluciones a problemas comunes

 Aunque las piscinas naturales son en general fáciles de mantener, pueden surgir problemas como la proliferación de algas o un desequilibrio en el ecosistema. En estos casos, es útil ajustar el tipo y la cantidad de plantas acuáticas, o introducir especies que se alimenten de las algas. 

También es importante evitar el uso de productos químicos que puedan dañar el ecosistema natural de la piscina.

 

Las piscinas naturales representan una alternativa ecológica y sostenible a las piscinas convencionales, proporcionando un espacio de relajación y disfrute en armonía con la naturaleza. 

Al elegir una piscina natural, no sólo estás creando un oasis personal en tu jardín, sino que también estás contribuyendo a la conservación del medio ambiente. 

 

Publicado el

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.876 segundos