Cómo crear un espacio sensorial para niños en la terraza o jardín

Los espacios de juego sensorial son entornos maravillosos para que los niños desarrollen sus habilidades cognitivas, emocionales y sociales mientras se divierten y exploran el mundo que les rodea. Estos espacios fomentan el desarrollo sensorial y motor, así como la creatividad y la imaginación. Una terraza puede convertirse en el escenario perfecto para crear un rincón sensorial para tus hijos, proporcionando una experiencia enriquecedora al aire libre y en contacto con la naturaleza. En este artículo te contamos varias ideas para diseñar un espacio de juego sensorial cautivador y seguro para tus pequeños.
1. Escoge el lugar ideal
Antes de comenzar, evalúa tu terraza para encontrar el lugar más adecuado para el espacio de juego sensorial. El área debe estar resguardada de peligros potenciales y de la exposición excesiva al sol. Asegúrate de que haya suficiente espacio para que los niños se muevan libremente y que no haya objetos puntiagudos ni superficies resbaladizas.
2. Estimulación visual
Incorpora una paleta de colores vibrantes y contrastantes en el diseño. Puedes utilizar macetas con flores coloridas, cojines con estampados alegres o incluso murales pintados en las paredes. Los objetos colgantes, como cortinas o banderines, también añaden un toque visual interesante.
3. Sonidos de la naturaleza
Los sonidos de la naturaleza tienen un poderoso efecto relajante en los niños y estimulan su curiosidad. Considera la instalación de una pequeña fuente de agua o una campana de viento. Incluso puedes crear un área para música con instrumentos suaves y seguros, como tambores de mano o xilófonos.
4. Texturas para tocar
Incorpora diferentes texturas para que los niños exploren con sus manos y pies. Coloca alfombras suaves, cojines de distintos materiales y cestas con objetos interesantes, como piedras, conchas o telas. Estimular el sentido del tacto es esencial en el desarrollo sensorial.
Puedes incorporar puffs infantiles o cojines de suelo para que estén más cómodos.
Cojín Multiusos Suelo o Respaldo o Asiento para Palets Exterior Crudo Happers
Crudo
Desde 60,70€ 41,75€
Cojín Multiusos Suelo o Respaldo o Asiento para Palets Exterior Azul Cielo Happers
Azul Cielo
Desde 60,70€ 41,75€
Cojín Multiusos Suelo o Respaldo o Asiento para Palets Exterior Turquesa Happers
Turquesa
Desde 60,70€ 41,75€
Cojín Multiusos Suelo o Respaldo o Asiento para Palets Exterior Azul Oscuro Happers
Azul Oscuro
Desde 60,70€ 41,75€
Cojín Multiusos Suelo o Respaldo o Asiento para Palets Exterior Negro Happers
Negro
Desde 60,70€ 41,75€
5. Olores fascinantes
El sentido del olfato también juega un papel importante en la experiencia sensorial. Agrega macetas con hierbas aromáticas como menta, albahaca o lavanda. Los niños disfrutarán de oler y aprender sobre diferentes aromas.
6. Juegos de agua
Si tienes espacio y recursos, considera agregar una pequeña piscina o un área de juego con agua. Los niños adoran jugar con agua y es una excelente manera de refrescarse en días calurosos. Asegúrate de supervisarlos en todo momento y proporcionar medidas de seguridad adecuadas.
7. Zona de arena o tierra
Una caja de arena o un área con tierra ofrece una experiencia táctil única para los niños. Pueden excavar, construir castillos y experimentar con diferentes formas. Asegúrate de mantener la caja de arena cubierta cuando no esté en uso para evitar que se ensucie con hojas u otros elementos.
8. Estimulación visual y auditiva con plantas
Añade plantas interesantes y seguras para que los niños observen y aprendan sobre la naturaleza. Las plantas con flores coloridas, texturas inusuales o que atraigan mariposas y pájaros son ideales. Además, puedes colocar comederos de pájaros para atraer aves y así estimular la curiosidad auditiva.
9. Zona de cuentos y lectura
Crea un pequeño rincón acogedor con cojines, puff para niños, mantas y libros para que los peques disfruten de un momento tranquilo de lectura y fantasía. La lectura no solo estimula la imaginación sino que también es una excelente manera de desarrollar el lenguaje y la comunicación.
10. Espacio para el movimiento
Es esencial incluir un área donde los niños puedan moverse libremente. Puedes colocar una pequeña pista de obstáculos, aros para saltar, cuerdas para saltar o pelotas para jugar. El movimiento estimula la coordinación motora y la conciencia corporal.
Recuerda que la seguridad es lo primero en un espacio de juego sensorial. Asegúrate de que todo esté bien anclado y que no haya objetos pequeños que los niños puedan tragar. Además, supervisa siempre a los niños mientras juegan y bríndales orientación para que disfruten del espacio de manera responsable.
Crear un espacio de juego sensorial en la terraza para niños es una experiencia enriquecedora tanto para ellos como para los adultos que los acompañan. Fomenta la creatividad, el aprendizaje y la conexión con la naturaleza mientras se divierten y desarrollan habilidades fundamentales para su crecimiento. ¡Ya podéis disfrutar juntos de este rincón especial lleno de diversión y exploración!