Carrito
No hay productos en el carrito

Cómo hacer tu propio roscón de Reyes en casa

El roscón de Reyes es una de las tradiciones más dulces y esperadas de la Navidad. Su aroma a azahar, su textura esponjosa y esa divertida búsqueda del haba y la figurita lo convierten en un imprescindible de estas fechas. 

 

¿Te imaginas disfrutarlo recién hecho, con todo el cariño que solo un roscón casero puede tener? En este artículo te contamos cómo puedes hacer tu propio roscón de Reyes sin necesidad de salir de casa. Puedes prepararlo cómodamente desde tu cocina, sentado en un cojin de suelo mientras amasas con tus propias manos. ¡Manos a la masa!

 

En esta receta queremos proponerte una alternativa de hojaldre adaptada a los roscones industriales que encontramos en los supermercados. Hacerlo en casa no solo es más económico, sino que te permite elegir ingredientes de mejor calidad y personalizarlo a tu gusto, por no hablar de la comodidad que tendremos en nuestro hogar con nuestros buenos asientos cómo una buena alternativa puff conforama. Ahora te explicamos cómo lograrlo en sencillos pasos.



 

1. Ingredientes y utensilios necesarios

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de contar con todos los ingredientes y utensilios necesarios. No te preocupes, la mayoría son básicos y probablemente ya los tengas en casa:

 

Ingredientes para la masa:

500 g de harina de fuerza

100 g de azúcar

25 g de levadura fresca (o 7 g de levadura seca de panadería)

125 ml de leche templada

2 huevos medianos

80 g de mantequilla a temperatura ambiente

Ralladura de una naranja y un limón

1 cucharada de agua de azahar (opcional, pero muy recomendable)

Una pizca de sal

 

Para decorar:

Frutas confitadas (naranja, guindas, etc.)

Almendras laminadas

Azúcar humedecido (mezclado con unas gotas de agua)

1 huevo batido para pintar la masa

 

Utensilios básicos:

Un bol grande para amasar

Papel de horno

Bandeja de horno

Un rodillo (opcional, pero útil)

Tenerlo todo listo desde el principio hará que la experiencia sea mucho más fluida y disfrutable.

 

 

2. Preparación del roscón: paso a paso

Hacer tu propio roscón no es difícil, pero sí requiere algo de tiempo y paciencia. A continuación, te guiamos por los pasos:

 

Paso 1: Preparar el prefermento

El prefermento es la base para una masa más esponjosa y aromática. Mezcla 100 ml de leche templada con 2 cucharadas de harina y la levadura fresca desmenuzada (o la seca si es tu elección). Remueve bien hasta obtener una mezcla homogénea y déjala reposar unos 15-20 minutos en un lugar cálido. Notarás que empieza a burbujear, señal de que la levadura está activa.

 

Paso 2: Mezclar la masa principal

En un bol grande, coloque el resto de la harina, el azúcar, la ralladura de los cítricos y una pizca de sal. Agregue el preferenciamento, los huevos, el agua de azahar y la leche restante. Comienza a amasar hasta que los ingredientes estén bien integrados.

 

Cuando la masa comienza a coger cuerpo, añade la mantequilla poco a poco, en trozos pequeños, y sigue amasando hasta obtener una masa suave y elástica. Este proceso puede durar entre 10 y 15 minutos. Si ves que la masa se pega mucho, puedes agregar un poco de harina extra, pero con cuidado de no pasarte.

 

Paso 3: Fermentar la masa

Forma una bola con la masa, colócala en un bol limpio y cúbrela con un paño húmedo. Déjala reposar en un lugar cálido durante 2 horas, o hasta que doble su tamaño.

 

Paso 4: Dar forma al roscón

Una vez que la masa haya fermentado, colócala sobre una superficie ligeramente enharinada. Desgasifica la masa (presionándola suavemente con las manos) y forma un cilindro largo. Une los extremos para formar el roscón. Si quieres, puedes introducir la figurita y el haba en la masa en este momento.

 

Coloque el roscón sobre una bandeja de horno forrada con papel de horno, cúbrelo nuevamente y déjalo reposar unos 30-45 minutos más para que leve por segunda vez.

 

Paso 5: Decorar y hornear

Precalienta el horno a 180°C. Pinta el roscón con el huevo batido y decorado con las frutas confitadas, las almendras laminadas y el azúcar humedecido.

 

Hornea el roscón durante unos 20-25 minutos, o hasta que esté dorado. Si ves que se dora demasiado rápido, puedes cubrirlo con papel de aluminio.

 

Saca el roscón del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla antes de cortarlo o rellenarlo.

 

3. Trucos y variaciones para personalizar tu roscón

 

Si ya has seguido la receta básica, ahora puedes experimentar y añadir tu toque personal al roscón de Reyes. Aquí te dejamos algunas ideas:

 

Rellenos deliciosos

Nata montada: Un clásico que nunca falla.

Trufa: Para los más golosos, mezcla nata montada con cacao en polvo.

Crema pastelera: Una opción suave y elegante.

 

Sustituciones saludables

Si quieres reducir las calorías o adaptarlo a dietas especiales:

 

  • Sustituye el azúcar por edulcorantes naturales como la estevia.

  • Utilice mantequilla vegetal en lugar de mantequilla tradicional.

  • Opta por harina integral en lugar de harina de fuerza.

 

Consejos para quede perfecto

Asegúrese de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente antes de empezar.

No tengas prisa con los tiempos de fermentación; este paso es clave para un roscón esponjoso.

Si no tienes frutas confitadas, puedes decorarlo con frutos secos o incluso con chips de chocolate.

 

¡Anímate a probarlo!

 

Hacer tu propio roscón de Reyes es más sencillo de lo que parece, y el resultado es mucho más especial que cualquier versión comprada. Te permitirá disfrutar de un postre único, lleno de sabor y personalizado a tu gusto. Además, el proceso de preparación puede convertirse en una actividad divertida para compartir con tu familia o amigos.

 

Ahora que ya tienes la receta y los trucos, no hay excusa para no intentarlo. Estamos seguros de que te saldrá un roscón espectacular que dejará a todos con ganas de repetir. ¡Felices Reyes!

 

Cojín Multiusos Suelo o Respaldo o Asiento para Palets Exterior Crudo Happers

Crudo

Desde 60,70€ 41,75€

El cojín de suelo multiusos Happers es ideal para disfrutar en cualquier parte de la casa y en tus...

17 Opiniones

Cojín Multiusos Suelo o Respaldo o Asiento para Palets Exterior Azul Cielo Happers

Azul Cielo

Desde 60,70€ 41,75€

El cojín de suelo multiusos Happers es ideal para disfrutar en cualquier parte de la casa y en tus...

3 Opiniones

Cojín Multiusos Suelo o Respaldo o Asiento para Palets Exterior Turquesa Happers

Turquesa

Desde 60,70€ 41,75€

COJÍN MULTIUSOS - Asiento para palets perfecto en 2 tamaños diferentes. Pensado para sentarse en...

3 Opiniones

Cojín Multiusos Suelo o Respaldo o Asiento para Palets Exterior Azul Oscuro Happers

Azul Oscuro

Desde 60,70€ 41,75€

El cojín de suelo multiusos Happers es ideal para disfrutar en cualquier parte de la casa y en tus...

4 Opiniones

Cojín Multiusos Suelo o Respaldo o Asiento para Palets Exterior Negro Happers

Negro

Desde 60,70€ 41,75€

El cojín de suelo multiusos Happers es ideal para disfrutar en cualquier parte de la casa y en tus...

1 Opinión

 

Publicado el
Los comentarios se encuentran desactivados en este post.
Tiempo de carga: 0.109 segundos